Hola hola!!
Hoy estoy contentísima porque por fin publico la super-esperada guía de Melbourne!!!! Yasssss!!!!
Está pensada y escrita con todo el cariño, especialmente para aquellas personas que vais a venir a vivir a Melbourne y para todas aquellas que tantas veces me habéis pedido información sobre la ciudad. Todo lo que aquí hay, es lo que me hubiera gustado saber cuando llegué.
Se basa en mi experiencia de más de 2 años viviendo en Melbourne en diferentes épocas: De octubre del 2014 a agosto del 2015 y de febrero del 2017 hasta hoy.
Todo son opiniones personales ♥
Allá vamos!
[icon name=»thermometer-three-quarters» class=»» unprefixed_class=»»] CLIMA
El clima de Melbourne es una locura.
Todo lo que puedas leer en internet o te puedan contar, es verdad.
En un mismo día se pueden dar las 4 estaciones. Te levantas por la mañana y hace sol, a la media hora se nubla y se pone a llover para al cabo de un rato volver a salir el sol. Prepárate para cualquier cosa. Yo he salido de casa super abrigada con bufanda y al final acabar asándome por la calle. Muy crazy. Personalmente aún no he conseguido acostumbrarme a este clima!
La mejor época para visitar Melbourne son los meses de primavera (Septiembre-Noviembre) o verano (Diciembre- Febrero).
Si vienes en invierno te encontrarás con días bastante fríos, y a pesar de que Melbourne es una ciudad que ofrece un montón de cosas, el clima siempre te va a limitar un poco, además es probable que llueva. Pero no te preocupes, los inviernos aquí no son tan duros como por ejemplo, en los países del norte de Europa o sin ir más lejos en España.
En este post te cuento 15 planes para el invierno en Melbourne.
[icon name=»home» class=»» unprefixed_class=»»] BARRIOS PRINCIPALES
Melbourne CBD
El centro de Melbourne es sin duda la zona más busy de toda la ciudad. Calles cada vez más abarrotadas de gente, rascacielos, cafeterías , restaurantes, tiendas de ropa, bares, clubs y callejones con murales hacen que esta parte de la ciudad nunca duerma. Para mi gusto, un ritmo demasiado frenético.
El centro de Melbourne está presidido por Federation Square y Flinders Station.
Es para muchos estudiantes una muy buena zona para vivir. Las opciones de encontrar un trabajo casual por aquí son muy altas y también hay bastante oferta de pisos.
Aquí se encuentran la gran mayoría de todas las escuelas de inglés y cursos VET. Por lo que si vienes con un visado de estudiante esta es una buena zona para vivir ya que te podrías ahorrar mucho dinero en transporte.
♥ Lo más TOP de por aquí:
- Hacer la ruta del street art
- Darse una vuelta por Federation Square
- Ir al Queen Victoria Market
- Visitar la Library of Victoria
- Ir a comer unos dumplings a Chinatown
- Ver la preciosa fachada de Flinders Street Station
- Visitar la Parliament House
- Dar un paseo por Flagstaff Gardens
St Kilda
El barrio de St Kilda está situado al sureste del CBD, a tan solo media hora en bicicleta o tram.
St Kilda es la zona de la playa y personalmente mi barrio preferido junto con Fitzroy.
En verano se llena de backpackers y suele haber mucha oferta de trabajo sobre todo en bares. En invierno la zona está más tranquila ya que hace bastante frío y no es buena época para buscar trabajo, sin embargo muchos pisos quedan libres y si tu objetivo es vivir cerca del mar es un buen momento para buscar alojamiento
♥ Lo más TOP de por aquí:
- Ir a tomar algo y a cenar a Auckand street
- Ver la comunidad de pingüinos
- Ver el atardecer
- Ir en bicicleta hasta las casitas de colores de Brighton Beach
- Ir a la playa
Más post de St Kilda:
Fitzroy, Collingwood y Brunswick
Estos barrios están situados al norte del CBD y son las zonas más hypsters de toda la ciudad.
Aquí puedes encontrar tiendas de ropa vintage, mucho street art, restaurantes vegetarianos, supermercados y tiendas veganas, galerías de arte, bares con música en directo, cafés con una estética muy cuidada….si te gusta el estilo alternativo, sin duda te encantará vivir aquí.
El tema del alojamiento es un poco más complicado, sobre todo en Fitzroy. Estas zonas están bastante de moda y son las favoritas de los estudiantes australianos.
Brunswick está aún más al norte y puede que aquí sea más fácil encontrar piso.
♥ Lo más TOP de por aquí:
- Abbotsford Convent
- Las tiendas de ropa vintage
- Ceres
- Rose Market
Más post:
South Yarra y Prahan
Estos barrios son como los barrios más «pijos» de Melbourne.
Yo viví unos meses en South Yarra y la verdad no me disgustó para nada esa zona. No es mi rollo, pero no es un mal sitio para vivir.
Suele haber bastante oferta de pisos y también hay trabajo. La calle principal se podría decir que es Chapel St. En esta calle hay siempre mucho ambiente, tanto por el día como por la noche. Si te gusta la moda, esta es tu calle. Aquí encontrarás también tiendas de diseño rollo alternativo, pero te aviso: son bastante caras. No muy aptas para el bolsillo de un estudiante jaja. Por la noche se convierte también en una de las zonas de marcha. Personalmente mi preferida. Desde garitos de música electrónica, pubs, afters etc….Y por la mañana cafeterías también super cool. Es una calle que tampoco descansa.
♥ Lo más TOP de por aquí:
- Royal Botanic Gardens
- Shrine of Remembrance
- Dar un paseo por Greville Street, es una calle preciosa!!
- Ir de compras por Chapel Street
Carlton
El barrio italiano de Melbourne, sí sí, lo que oyes!
En Melbourne hay una comunidad italiana muy grande y que lleva aquí muchos años. La calle principal es Lygon Street y por esta zona lo que te encontrarás son sobre todo restaurantes italianos.
Es una buena zona para buscar trabajo nada más llegar, el nivel de rotación es muy alto y siempre están buscando gente.
♥ Lo más TOP de por aquí:
- Visitar el Melbourne Museum
- Ir al Royal Exhibition Building
- Melbourne Zoo
- Ir a comer a un restaurante italiano
- Cinema Nova
Richmond
Tengo que reconocer que Richmond es un barrio bastante desconocido para mi.
He estado veces contadas: cuando he ido a IKEA y cuando tuve que hacer unos turnos en un restaurante.
Es un barrio pequeño, con algunas tiendas y restaurantes. Recuerdo que un día comí un helado buenísimo en una heladería que se llama Messina Gelato. Ohh!! madre mía que helados tan ricos. Si tenéis oportunidad, por favor id!
♥ Lo más TOP de por aquí:
- Fitzroy gardens
Southbank
Es un barrio muy bonito, situado casi en el centro y con su calle principal a las orillas del Río Yarra.
Lleno de restaurantes caros y con unas vistas preciosas por la noche es una zona muy concurrida y perfecta para dar un paseo.
El precio de los alquileres es un poco más alto que otras zonas, pero es una buena opción para vivir si eres de los que le gusta la vida en la city.
♥ Lo más TOP de por aquí:
- National Galery
- Hacer una barbacoa a la orilla del Río Yarra
- Moomba Festival
Port Melbourne y South Melbourne
Son zonas también muy bonitas, cercanas al puerto y a la playa.
Me gusta mucho pasear por el paseo marítimo o ir en bicicleta. También me suelo parar a ver como salen los ferrys a Tasmania. Algún día iré a Tasmania en ferry jeje.
Otra zona también muy chula y cercana es Albert Park. Este parque tiene un lago muy grande en el medio y mucha gente viene a correr por aquí, además está también Sports and Aquatic Centre con unas piscinas muy grandes, saunas, jakuzzy….y además aquí es dónde se celebra el Australia Formula One Grand Prix.
♥ Lo más TOP de por aquí:
- Albert Park
- Gasworks Farmers’ Market
[icon name=»train» class=»» unprefixed_class=»»] TRANSPORTE
Para movernos por Melbourne lo mejor, sin duda, es el transporte público o la bicicleta.
Si utilizas el transporte público lo primero que vas a necesitar es la tarjeta Myki.
Esta tarjeta se puede comprar en uno de los muchos establecimientos 7eleven que encontrarás por la ciudad entre otros sitios. Cuesta 6 dólares y hay 2 opciones de recarga:
- Myki money: Le añades el dinero que quieres, esta opción es la más recomendable si solo utilizas la tarjeta en ocasiones puntuales. Por ejemplo, yo me muevo siempre en bici, pero a veces, cuando voy al centro a la escuela y llevo el portátil, voy en tram. En mi caso, lo que más me conviene es recargar la Myki según lo vaya necesitando.
- Myki pass: Con esta opción estarías recargando la tarjeta en forma de bono, que podría ser de un mínimo de una semana hasta un máximo de un año. Por lo general se suele recargar de forma mensual. Esta opción es útil si utilizas el transporte público casi todos los días. El pase de un mes de tarifa ordinaria cuesta 147.60 dólares y estarían incluidas las zonas 1 (son prácticamente todas las lineas de tram) y la zona 2 (incluye algunas lineas de tren).
Sí no tienes claro cual de las dos opciones te conviene más puedes hacer una comparativa de las dos aquí.
La tarjeta Myki la puedes recargar en las máquinas que hay en muchas paradas de tram, en las estaciones de tren y en los establecimientos que tienen el símbolo de la tarjeta.
La tarjeta vale tanto para el tram, como para el bus y el tren y tendrás que pasarla a la entrada y a la salida.
En la zona del centro está el free tram, esta zona abarca varias paradas y no necesitarás pasar la tarjeta. Las paradas que forman parte del free tram están señalizadas.
Otra opción para moverte por Melbourne es la bicicleta. La ciudad está totalmente preparada para ello y cuenta con carril bici por casi toda la ciudad. Aunque hay un servicio gratuito de bicicletas (obike), yo recomiendo comprarse una de segunda mano.
Si eres un poco manitas puedes incluso hacer una en Ceres!
[icon name=»plane» class=»» unprefixed_class=»»] Cómo voy desde el aeropuerto al centro?
Para ir del aeropuerto de Melbourne- indiferentemente de si llegas al de Tullamarine o al de Avalon- al centro de la ciudad, existe un bus que sale cada 10 minutos. Se llama SkyBus, es muy cómodo y tiene WiFi, lo cual es de agradecer tan pronto aterrizas. Cuesta 18 dólares y el billete lo puedes comprar allí mismo o en la página.
Los vuelos internacionales llegan a Tullamarine y tan pronto pasas los controles y sales del aeropuerto ya los ves. Son de color rojo. No hay perdida!
Toda la información la puedes encontrar en su página web.
[icon name=»bed» class=»» unprefixed_class=»»] ALOJAMIENTO
Encontrar alojamiento se está convirtiendo en algo cada vez más complicado. Si vas a venir de viaje te aconsejo que reserves con antelación. Los hostels no suelen ser muy baratos, por lo que para mi la mejor opción es la de Airbnb.
Cuál es la mejor época para buscar piso?
Es general encontrar un piso decente es complicado. En realidad no existen épocas mejores o peores, Melbourne es una ciudad que está llena de estudiantes, la oferta y la rotación es amplia, pero también hay más competencia. La gente puede tardar entre 1 y 2 semanas en encontrar algo que les guste.
Lo que si que es verdad es que en verano en St Kilda es casi imposible encontrar alojamiento. Si planeas venir a vivir a esta zona, lo mejor es que empiece a buscar piso en invierno.
Algunos tips para encontrar alojamiento:
- Gumtree.com
- Flatmates.com
- Grupos de Facebook: Españoles en Melbourne, Colombianos en Melbourne…
- Mi opción preferida: Fairy Floss Real Estate. Este grupo de Facebook es sin duda dónde están prácticamente todas las ofertas de habitaciones.
- Y sobre todo: Preguntar a la gente! Hazle saber a todo el mundo que estás buscando piso.
[icon name=»cutlery» class=»» unprefixed_class=»»] DÓNDE COMER. MIS SITIOS PREFERIDOS
Si hay algo que no falta en Melbourne, son restaurantes. Hay muchísimas opciones y se puede encontrar todo tipo de comida, sobre todo asiática. Los precios también varían. Yo no suelo ir a comer a restaurantes caros por lo que en esta sección voy a hablar de los sitios a los que suelo ir y yo considero los más TOP en relación calidad-precio. Iré aumentando la lista según vaya descubriendo nuevos sitios que merezcan la pena.
- Crossways: Vegetariano, casi siempre es el mismo menú. Riquísimo y super barato.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] 1/123 Swanston St, Melbourne VIC 3000
- Lentils as Anything: Comida vegetariana. No hay precios, pagas lo que consideres.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] Abbotsford, 1/3 St Heliers St, Abbotsford VIC 3067 y St Kilda, 41 Blessington St, St Kilda VIC 3182
- Shangay Street: Los mejores dumplings de toda la ciudad.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] 146 Little Bourke St, Melbourne VIC 3000
- Om: Hay varios, comida India, también muy barato.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] Capitol Arcade at 113 Swanston St, Melbourne VIC 3000
- Bomba Tapas Bar and Rooftop: Comida española. Tiene menú del día muy barato. La azotea está genial para ir a beber unos cócteles.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] 103 Lonsdale St, Melbourne VIC 3000
- Veggie Bar: Comida vegetariana con una presentación muy moderna.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] 380 Brunswick St, Fitzroy VIC 3065
- Matcha Mylkbar: Perfecto para el brunch.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] 72A Acland St, St Kilda VIC 3182
- Grand Trailer Park Taverna: Burgers super ricas.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] 87 Bourke St, Melbourne VIC 3000
- Hataka Ramen: El mejor Ramen de todo Melbourne.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] 168 Russell St, Melbourne VIC 3000
- La bodega de Andrés: Restaurante de tapas español, perfecto para nostálgicos como yo jaja. Es bastante más caro que el resto, pero merece la pena ir. La comida está muy rica y te vas a sentir como en casa. Es un sitio muy TOP.
[icon name=»location-arrow» class=»» unprefixed_class=»»] 361 Brunswick St, Fitzroy VIC 3065
[icon name=»money» class=»» unprefixed_class=»»] COSTE DE VIDA
Melbourne es una ciudad cara (no tanto como Sydney) pero en general el nivel de vida es alto y hasta que no empiezas a ganar dinero aquí cuesta un poco sobrevivir. Mi consejo es que vengas con ahorros, pero no te asustes, porque conseguir un trabajo no cualificado es bastante fácil y si tu nivel de inglés es alto en 2 semanas seguramente ya estés trabajando y adaptado al nivel de vida australiano.
Todo lo relacionado con el coste de vida en Australia y en particular, Melbourne lo puedes consultar en este post:
¿Cómo hago para transferir dinero de una cuenta extranjera a una australiana?
La mejor opción para hacer el cambio de moneda es a través de una transferencia.
Mi consejo es que solamente cambiéis un poco de dinero en el aeropuerto o en una de las casa de cambio que hay por la ciudad, pero no mucho porque generalmente suelen dar el cambio más bajo y al final uno siempre sale perdiendo.
Yo para este tipo de gestiones utilizo Transferwise, es super seguro y en pocos días tienes tu dinero en tu cuenta bancaria australiana y sin pagar casi comisión.
[icon name=»laptop» class=»» unprefixed_class=»»] VISADO
Para venir a Australia tanto de turista como por un período largo de tiempo, necesitarás un visado que se tramita a través de internet en la página del gobierno australiano. Toda la información la tienes aquí.
A parte de en Melbourne también viví un año y medio en Gold Coast. Mucha gente me pregunta cual de las dos ciudades recomiendo. Si tu también estás dudoso aquí te dejo este post para ayudarte a salir de dudas.
Para terminar en este post te cuento 12 planes alternativos en Melbourne!
Y ya por último (ahora en serio jaja) decirte que si quieres venir a Australia pero no sabes ni por dónde empezar y necesitas a alguien que te asesore y te ayude con el visado, escríbeme sin compromiso y te remito a la agencia con la que trabajo ♥
Espero que te haya sido útil!
Compártela con quien la pueda necesitar ♥
Un abrazo.
Icía
3 Comments
UN SALTO A AUSTRALIA
20 abril, 2018 at 10:19 AMNos encantan tus posts Preciosa ❤️
Icía
20 abril, 2018 at 10:24 AMy a mi me encantáis vosotros!!! muaksssss
UN SALTO A AUSTRALIA
20 abril, 2018 at 10:19 AMNos encantan tus posts Preciosa ❤️