Expat Life

Vivir en Australia con visado de estudiante

Hace ya tres años y medio llegué a Australia con un visado de estudiante de 9 meses de duración. De aquellas aún no existía la Work and Holiday Visa para españoles y esta era la única opción que tenía para vivir aquí una temporada y poder trabajar legalmente. Venir con un visado de estudiante en mi opinión es un gran acierto, sobre todo si tu nivel de inglés es bajo (como era mi caso). El visado de estudiante te permite trabajar un máximo de 40 horas en 15 días, aunque lo más normal es trabajar 20 horas a la semana, pero no pasa nada si una semana se trabajan por ejemplo 30 horas y la próxima 10 horas. Durante las vacaciones en la escuela este visado te permite trabajar full time, y es en estas semanas cuando los estudiantes lo damos todo para trabajar a tope y ahorrar el máximo dinero posible o para viajar.

Tipos de cursos

La mayoría de la gente que viene a estudiar a Australia empieza con un curso de inglés, a estos cursos se les llama ELICOS: English Language Intensive Courses for Overseas Students y son full time. Es decir, tienes a la semana entre 20 o 25 horas semanales, dependiendo de la escuela y es obligatorio asistir a más del 80% de las clases.

Algunas escuelas tienen horario de tarde y de mañana, siendo el horario de tarde más barato que el de por la mañana. Las escuelas en las que yo estudié inglés solo tenían horario de por la mañana. Yo empezaba las clases a las 9 de la mañana y salía a la 13.30. Tenía un descanso de media hora.

Mi primer curso de inglés de 6 meses lo hice en Melbourne y me encantó. Iba super motivada a clase, aprendí un montón, conocí gente de muchos países diferentes y me lo pasé super bien. Era una experiencia totalmente nueva para mi y tenía muchas ganas de mejorar mi inglés.

Hace poco más de 3 años. Me veo super cambiada!! Además esa sudadera ahora se ha convertido en pijama jajaja!!!

Mi segundo curso de inglés lo hice en Gold Coast y duró 1 año, pero esta segunda vez ya no me gustó tanto. A pesar de que hice muchos amigos en esta escuela y los profesores me gustaban ( exceptuando a uno que tuve durante 3 meses y no podía ver delante) ya no estaba tan motivada como al principio, la escuela en sí no me acababa de convencer y levantarme todas las mañanas para ir a clase se me hizo muy pesado y estaba deseando con todas mis fuerzas terminar el curso para tener más tiempo libre y poder disfrutar de Gold Coast.

Cuando hice mi tercera visa de estudiante escogí 3 cursos VET: Vocacional Education Trainning. Para acceder a estos cursos te piden nivel de inglés que lo puedes justificar con los certificados de un curso ELICOS. Así fue como hice yo.

Mi primer curso VET lo hice en Gold Coast y me gustó mucho. En una escuela que acababa de abrir, un lugar genial y a 3 minutos andando de la que era mi casa! Estaba super contenta con el cambio. Por fin tenía más tiempo libre, todo lo que había estado deseando desde que llegué.

Al terminar el curso me mudé de nuevo a Melbourne y empecé en una escuela nueva. Ahora mismo me encuentro casi por la mitad de mi último curso, un VET de Recursos Humanos y tengo clase 2 días a la semana durante aproximadamente una hora y media, pero tengo que hacer muchísimos deberes en casa. Con lo que al final el tiempo que inviertes a la semana es bastante más.

¿Se puede compaginar el ir a clase con tener un trabajo?

Sí, definitivamente. Las dos cosas se pueden compaginar perfectamente y de hecho es lo que hacemos la mayoría de los españoles y latinos que estamos aquí de paso y aunque parezca imposible uno sigue teniendo tiempo libre. Esto ocurre gracias a que los salarios son altos y una persona se puede permitir vivir medianamente bien trabajando solo media jornada (20 horas a la semana).

Yo cuando estudiaba inglés iba a clase por las mañanas de lunes a viernes, trabajaba por las tardes entre 3 y 4 días a la semana y me daba tiempo de hacer bastantes cosas.

Ahora mismo al estar estudiando un curso VET tengo más tiempo libre. Voy a clase uno o dos días a la semana, un par de horas y aunque tengo siempre un montón de assessments que hacer en casa y entregar cada 3 semanas, sigo teniendo más tiempo libre que cuando iba a clase todas las mañanas.

Además la mayoría de los trabajos de hostelería están acostumbrados a contratar a estudiantes y se adaptan a tus horarios sin ningún problema. En todos estos trabajos te preguntan que días puedes trabajar y no suelen poner ninguna pega además de respetar totalmente tus horarios.

¿Es posible ahorrar dinero en Australia con un visado de estudiante?

Sí que se puede ahorrar dinero en Australia con visado de estudiante. Pero depende también de varios factores, el más importante es si has pagado tu curso por adelantado o si lo tienes que pagar a plazos. Mi primer curso de inglés lo pagué por adelantado y fue lo mejor que pude haber hecho. Cuando llegué ganaba menos dinero y me hubiera sido muy difícil poder pagarlo a plazos. La verdad fue un alivio el no tener que preocuparme cada mes por pagar ese curso. El resto de cursos que he hecho los he pagado y estoy pagando a plazos. Ni de broma me podría haber permitido el pagarlos de una sola vez. Está bien esta opción, pero tendrás que reservar parte de tus ahorros y te dolerá en el alma cada vez que llegan los pagos.

Otros factores a tener en cuenta son el tipo de trabajo que tengas, cuanto pagues de alquiler, si utilizas o no el transporte, el estilo de vida que lleves, tu habilidad con las finanzas etc…

Por regla general, la gente que viene con visado de estudiante consigue ahorrar dinero para pagar el curso, viajar y volverse de Australia con algunos ahorros. No vas a hacerte rico en Australia con un visado de estudiante, pero desde luego vas a poder hacer muchas más cosas de las que podrías hacer en España o Latinoamérica.

¿Y qué pasa cuando se termina el visado de estudiante?

Pues cuando se termina el visado de estudiante existen varias opciones. Si lo que quieres es quedarte en Australia otra temporada más, puedes volver a aplicar a otro visado de estudiante como fue mi caso. Yo no pude aplicar a la Work and Holiday Visa porque me pasaba del límite de edad, pero mucha gente después de un visado de estudiante y ya con mejor nivel de inglés aplica a esta visa.

Hay más opciones para quedarse, pero ya más complicadas, somo conseguir un sponsor, tener una profesión que esté dentro de la lista de profesiones demandadas o pedir una visa posgraduate si cumples los requisitos. Toda esta información la puedes encontrar en la página de Inmigración, yo no voy a tocar este tema porque es bastante complejo, informar de esto no es de mi incumbencia y además que no tengo ni idea!! Pero lo que si puedo decirte si te quieres quedar aquí de por vida es que te prepares para luchar bien duro, que te armes de paciencia y que vayas ahorrando mucho dinero. Con esto no quiero desanimar a nadie, he visto a muchas personas lograr sus objetivos aquí en Australia, se puede conseguir, por supuesto que sí!! Pero todo el mundo que ha conseguido la ansiada residencia permanente coincide en lo mismo: es un proceso largo, costoso y requiere de mucha energía.

Mi experiencia personal como estudiante

Durante estos casi 4 años de estudiante he pasado por varias etapas. Yo llegué muy a tope, como ya comenté me encantaba ir a clase y durante los primeros meses fueron geniales y volvería a repetirlo sin lugar a dudas. Pero (siempre hay un pero!) estudiar inglés durante más de un año y tener que ir obligatoriamente a clase se puede convertir en una pesadilla. Vaaleee igual lo de pesadilla es un poco dramático… pero sí que se puede convertir en un c-o-ñ-a-z-o. Yo estuve yendo a clases de inglés durante aproximandamente un año y medio y acabé muy quemada. Quise seguir estudiando inglés porque no me veía segura y además de aquellas no tenía ni idea de lo que quería hacer y me equivoqué. Pero esto depende de cada uno, hay gente que al cabo de 6 meses ya no puede más y otra que lo lleva super bien, cada persona es diferente.

El haberme pasado más adelante a un curso VET fue mi salvación. Me encuentro mucho mejor ahora teniendo más tiempo libre aunque tenga que hacer miles de deberes en casa.

El visado de estudiante está muy bien para un par de años, máximo 3. Pero luego el hecho de tener que estar pagando todos los meses y poder trabajar solo part time te acaba quemando mucho y te limita en todo momento, al fin y al cabo, no lo olvides: viniste aquí a estudiar!

Qué más te puedo decir yo? Australia es lo máximo. Vivir aquí una temporada es increíble, es un sueño hecho realidad: viajes, estabilidad económica, oportunidades de trabajo, calidad de vida, buen tiempo, playa, surf, mucho tiempo libre para dedicarlo a lo que te gusta, desarrollo personal, aprendizajes…. casi todo lo que deseas en la vida está aquí. Australia lo tiene todo, menos tu gente.

Y por mucho tiempo que pase una nunca se acostumbra a estar tan lejos de casa y a perderse fechas importantes. A no poder pasar la Navidad con tu familia, a no estar en todas esas veces que tus amigos se reúnen o a no poder ir de visita cuando te apetezca. Siempre habrá una parte de ti que se sienta incompleta. Yo siempre me consideré una persona independiente y de hecho lo soy, y mucho. Llevo desde los 18 años fuera de casa, he vivido en varios países pero nunca he extrañado tanto como ahora. Australia está muy lejos. Y para mi, mi opinión personal y totalmente sincera, es que no hay dinero que compense todo eso. La felicidad no se puede comprar.

Cuando dejé Edimburgo no tenía ni idea de cuanto iba a cambiar mi vida. Yo me había imaginado que mi vida aquí sería una continuación de mi vida en Edimburgo. Pero nada que ver. Vivir en Australia es otro rollo completamente diferente, la calidad de vida que hay aquí difícilmente la puedes encontrar en otros países, pero el precio que pagas renunciando a estar cerca de la gente que más te importa es demasiado alto. 

Yo conforme fueron pasando los años se me fueron quitando las ganas de quedarme aquí y cada día que pasa me apetece más empezar una nueva etapa e intentarlo en España ♥

Lo que yo recomiendo

*Esta es tan solo mi opinión personal, basada en mi experiencia en Australia.

Yo recomiendo 100% venir una temporada a Australia y probar este estilo de vida.

Para mi el plan perfecto sería empezar con una visa de estudiante si tu nivel de inglés es bajo. Recomiendo hacer un curso de inglés de unos 6 meses para conseguir un visado de 9 meses. Después de esto y si fuera posible intentaría aplicar a la Work and Holiday Visa o si no continuaría con un visado de estudiante pero haciendo un curso VET que además son más económicos. Si tienes claro que te quieres quedar en Australia entonces sin duda me dejaría consejar por un agente de inmigración y vería que posibilidades hay. 

 

¿Conoces a alguien que esté pensando en venir a Australia con un visado de estudiante? Comparte el post con esa persona ♥

Icía.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.